Las gestiones de la UBA y la Facultad avanzan en la aplicación del artículo 51, que deja cesantes a los docentes mayores de 65 años, argumentando que se debe dejar paso a los docentes jóvenes.
¿En qué contexto se aplica esta medida? Todos los docentes universitarios (según la ley nacional 26.508) tienen derecho a optar por trabajar hasta los 70 años, pero resulta que esto en la UBA y FADU en vez de ser considerado un valor en la medida en que se cuenta con docentes formados y con experiencia, es visto por sus gestiones del mismo modo en que lo haría un gerente de recursos humanos Mac Donalds: por el costo laboral que significa al empresario.
El salario de un docente con 20 años de trabajo está compuesto mas por antiguedad que por el básico de la categoría. Es decir que dos JTP, uno con 6 años de antiguedad y otro con 22, pueden llegar a cobrar -de bolsillo- el doble uno del otro.
Pero la gestión de la facultad ni siquiera denuncia la falta de presupuesto para pagar el salario de los docentes. Tanto por alineamientos políticos, porque son empleados de De Vido o porque le hacen la corte al gobierno nacional, porque desarrollan con la gestión de recursos a propios a costa del grado y posgrado una constelacion de kiosquitos o porque no creen en la organización, etc. se dan historicamente una politica de ajuste a la falta de presupuesto.
Este año se dá la gravisima situación que planteabamos antes, y las gestiones FADU y UBA avanzan contra lo que al día de hoy no se habían animado. Van a dejar cesantes a todos los mayores de 65 años para utilizar la plata de sus salarios para generar cargos de menor categoría, dedicación, y -fundamentalmente- antiguedad.
Se viene un canto de sirenas de los ajustadores porque los cargos que van a generar no se pagan con mas presupuesto como deberían y hace falta hacerlo, sino con los salarios de los cesanteados. Aunque esto signifique dejar en la calle a los docentes (muchos no tienen ni siquiera los años de aporte para jubilarse y sostenerse con eso) o cerrar cátedras.
Organicémonos los mayores de 65 (y los que están por cerca) para exigir la inmediata restitución de los cargos, plena vigencia de la ley 26.508 de jubilación del 82% movil para docentes universitarios y el derecho a seguir trabajando hasta los 70 si así se lo desea o necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario