Mientras se vaciaba la Facultad hacia el fin del primer cuatrimestre, los sectores que gobiernan la FADU y su “oposición” Reforma aprobaron sigilosamente en el Consejo directivo llamar a “plebiscitos” que definirían la acreditación de la carrera de arquitectura a la CONEAU.
El carácter del plebiscito que está en marcha culmina una campaña de desinformación de larga data, que incluye afichadas “amarillistas”, simulaciones/fake de encuestas a graduados o a estudiantes en el SIU GUARANÍ, falta de información y debate y clarificación de posiciones. Lo que se llama “plebiscito” es una maniobra fraudulenta y tendenciosa por donde se lo mire. ¿Por qué ?
1. Porque no será único y simultaneo, sino con un escalonado de forma grosera por claustros: votarán los profesores, 20 días después los graduados y más adelante los estudiantes. No hay razones de logística que expliquen porqué el plebiscito no es simultaneo, aunque es evidente para cualquiera el objetivo que buscan: presionar a los estudiantes con los resultados ya escrutados de los demás claustros. En profesores, una minoría que constituye el sector más conservador de la comunidad académica y en graduados, donde piensan usar el lobby de los colegios profesionales.
2. Porque no todos los docentes podrán votar. Solo quienes participan de otros claustros, unos 80 sobre 150 profesores y los que además de docentes son graduados de arquitectura y están empadronados en graduados.
3. Porque Graduados licúa la representación de los docentes. Aproximadamente solo 1/6 parte del padrón trabaja como docente en FADU. La posición de los docentes que puedan votar en graduados se diluye en la de los graduados externos, en particular de aquellos que buscarán hacer votar los colegios de profesionales.
4. Porque, aunque ésta es una decisión que afecta a toda la FADU, la gestión y su “oposición”circunscriben el plebiscito solo a la carrera de arquitectura.
5. Porque al contrario de lo que prometió al asumir, la gestión no se movilizó, ni impulsó ningún debate (solo una charla con un panel de empleados de la CONEAU) sobre las supuestas bondades de acreditar, supeditando sus argumentos a una campaña de terror sobre los estudiantes con amenazas de títulos sin validez o falta de oportunidades laborales.
Frente a este intento de fraude, desde la Agrupación Naranja proponemos:
- QUE VOTEN TODOS LOS DOCENTES DE LA FADU EN UN PLEBISCITO ORGANIZADO POR LA AGD
- QUE VOTEN TODAS LAS CARRERAS DE LA FADU
- ORGANICEMOS TODOS LOS DEBATES, MESAS, Y CHARLAS EN LOS TALLERES QUE PODAMOS HACER.
- CONVOCAMOS Y APOYAMOS A MAS APLAUSAZOS COMO LOS DEL DÍA LUNES.
2. CESANTÍAS A MAYORES DE 65 EN FADU
El miércoles pasado, enmarcado en el paro nacional de CONADU Historica por salario y reapertura de la negociación salarial, desde AGD y la comisio “no al cese” llevamos adelante una gran medida de fuerza en defensa del derecho al trabajo de los compañeros cesanteados por UBA y FADU. Recomendamos ver: http://www.plataforma.pampa.avnam.net/node/612
Resulta que la situación de los docentes mayores de 65 años amenazados de cesantías (despidos) aún no ha sido resuelta. Como ya muchos docentes saben, la UBA volvió, en 2011, a aplicar la resolución 2067 por la cual todo docente mayor de 65 años es automáticamente cesanteado, o lo que es lo mismo, despedido sin más causa que su edad. Estos despidos ocurren independientemente de que el docente esté o no en condiciones de jubilarse, lo que genera situaciones aún más dramáticas. Esta resolución de la UBA constituye una violación a la Ley de Jubilación del 82% móvil que conquistamos los docentes universitarios de todo el país, luego de una larga lucha. La ley establece que los docentes pueden optar por trabajar hasta los 70 años.
La organización y las ganas de dar la pelea de los compañeros afectados en conjunto con la AGD UBA hemos logrado que el rectorado dé marcha atrás y prorrogue las designaciones hasta diciembre. Aún así la gestión FADU se ha negado a entregar la información y a empadronar a los docentes que se encuentran amenazados, incumpliendo con la resolución que todos los bloques votaron en el Consejo Directivo. Lo que es más grave, han desconocido la mayoría de las presentaciones realizadas, dejando así a los docentes en la calle.
Las cesantías no van a abren el paso a la juventud ni a mejores condiciones laborales para los sub rentados o los ad honorem, lo que están haciendo las autoridades es destruir la Universidad y aplicando un ajuste apenas encubierto, ahorrando la plata de los años de antigüedad que tienen esos cargos. La solución a la precarización del trabajo docente, a la falta de salario o a la no aprobación de los cargos elevados en el Superior no va a venir de quienes vienen sosteniendo esta estructura en la UBA desde hace años.
- NINGÚN DOCENTE CESANTEADO! QUE LA UBA Y FADU RESPETEN LA LEY.
- QUE LA GESTIÓN FADU CUMPLA LAS RESOLUCIONES, EMPADRONE A TODOS LOS AFECTADOS Y ELEVE TODOS LOS CARGOS DE LOS DOCENTES QUE HAN OPTADO POR SEGUIR TRABAJANDO.
- SOLIDARIDAD DE TODOS LOS DOCENTES CON LOS COMPAÑEROS CESANTEADOS O AMENAZADOS!
- CONVOCAMOS ESTE MARTES A LAS 18 HS, ASAMBLEA DE AFILIADOS DE AGD PARA HACER UN BALANCE DE SITUACIÓN Y VOTAR COMO SEGUIR.
AGRUPACIÓN NARANJA DE DOCENES UNIVERSITARIOS
2. Porque no todos los docentes podrán votar. Solo quienes participan de otros claustros, unos 80 sobre 150 profesores y los que además de docentes son graduados de arquitectura y están empadronados en graduados.
3. Porque Graduados licúa la representación de los docentes. Aproximadamente solo 1/6 parte del padrón trabaja como docente en FADU. La posición de los docentes que puedan votar en graduados se diluye en la de los graduados externos, en particular de aquellos que buscarán hacer votar los colegios de profesionales.
4. Porque, aunque ésta es una decisión que afecta a toda la FADU, la gestión y su “oposición”circunscriben el plebiscito solo a la carrera de arquitectura.
5. Porque al contrario de lo que prometió al asumir, la gestión no se movilizó, ni impulsó ningún debate (solo una charla con un panel de empleados de la CONEAU) sobre las supuestas bondades de acreditar, supeditando sus argumentos a una campaña de terror sobre los estudiantes con amenazas de títulos sin validez o falta de oportunidades laborales.
Frente a este intento de fraude, desde la Agrupación Naranja proponemos:
- QUE VOTEN TODOS LOS DOCENTES DE LA FADU EN UN PLEBISCITO ORGANIZADO POR LA AGD
- QUE VOTEN TODAS LAS CARRERAS DE LA FADU
- ORGANICEMOS TODOS LOS DEBATES, MESAS, Y CHARLAS EN LOS TALLERES QUE PODAMOS HACER.
- CONVOCAMOS Y APOYAMOS A MAS APLAUSAZOS COMO LOS DEL DÍA LUNES.
2. CESANTÍAS A MAYORES DE 65 EN FADU
El miércoles pasado, enmarcado en el paro nacional de CONADU Historica por salario y reapertura de la negociación salarial, desde AGD y la comisio “no al cese” llevamos adelante una gran medida de fuerza en defensa del derecho al trabajo de los compañeros cesanteados por UBA y FADU. Recomendamos ver: http://www.plataforma.pampa.avnam.net/node/612
Resulta que la situación de los docentes mayores de 65 años amenazados de cesantías (despidos) aún no ha sido resuelta. Como ya muchos docentes saben, la UBA volvió, en 2011, a aplicar la resolución 2067 por la cual todo docente mayor de 65 años es automáticamente cesanteado, o lo que es lo mismo, despedido sin más causa que su edad. Estos despidos ocurren independientemente de que el docente esté o no en condiciones de jubilarse, lo que genera situaciones aún más dramáticas. Esta resolución de la UBA constituye una violación a la Ley de Jubilación del 82% móvil que conquistamos los docentes universitarios de todo el país, luego de una larga lucha. La ley establece que los docentes pueden optar por trabajar hasta los 70 años.
La organización y las ganas de dar la pelea de los compañeros afectados en conjunto con la AGD UBA hemos logrado que el rectorado dé marcha atrás y prorrogue las designaciones hasta diciembre. Aún así la gestión FADU se ha negado a entregar la información y a empadronar a los docentes que se encuentran amenazados, incumpliendo con la resolución que todos los bloques votaron en el Consejo Directivo. Lo que es más grave, han desconocido la mayoría de las presentaciones realizadas, dejando así a los docentes en la calle.
Las cesantías no van a abren el paso a la juventud ni a mejores condiciones laborales para los sub rentados o los ad honorem, lo que están haciendo las autoridades es destruir la Universidad y aplicando un ajuste apenas encubierto, ahorrando la plata de los años de antigüedad que tienen esos cargos. La solución a la precarización del trabajo docente, a la falta de salario o a la no aprobación de los cargos elevados en el Superior no va a venir de quienes vienen sosteniendo esta estructura en la UBA desde hace años.
- NINGÚN DOCENTE CESANTEADO! QUE LA UBA Y FADU RESPETEN LA LEY.
- QUE LA GESTIÓN FADU CUMPLA LAS RESOLUCIONES, EMPADRONE A TODOS LOS AFECTADOS Y ELEVE TODOS LOS CARGOS DE LOS DOCENTES QUE HAN OPTADO POR SEGUIR TRABAJANDO.
- SOLIDARIDAD DE TODOS LOS DOCENTES CON LOS COMPAÑEROS CESANTEADOS O AMENAZADOS!
- CONVOCAMOS ESTE MARTES A LAS 18 HS, ASAMBLEA DE AFILIADOS DE AGD PARA HACER UN BALANCE DE SITUACIÓN Y VOTAR COMO SEGUIR.
AGRUPACIÓN NARANJA DE DOCENES UNIVERSITARIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario