La gestión FADU Plural, a través de la secretaría académica y direcciones de las carreras han presionado formal e informalmente a los titulares de cátedra a ajustar los nombramientos de docentes ad honorem, cuando no impedirlos, bajo un amplio repertorio de argumentos.
Cualquier argumentación sobre la proporción de ad honorem sobre rentados, sobre tareas que les competen o no son artificiales, porque no se discute la incorporación de nuevxs docentes, sino el nombramiento de quienes ya se encuentran trabajando. No nombrar a un docente que ya forma parte de la cátedra es un despido, o, en los casos que continúen trabajando, cuanto menos significa la invisibilización de su trabajo y el desconocimiento de la totalidad de sus derechos, lo que coloca a FADU en una situación de explotación laboral propia del siglo 18 o 19.
Todos los porqué cuando se impide el nombramiento de ad honorem abrevan en lo mismo: de cara a la acreditación a la coneau se propone “dibujar” las condiciones de precariedad docentes, escondiendo a lxs mas de mil docentes que trabajan y no se les paga salario, y achicar la planta docente con el consecuente aumento de la cantidad de alumnos a cargo. A costa del despido y de la mayor explotación del trabajo docente y la liquidación de la modalidad pedagógica de tipo taller, se propone la gestión de FADU Plural acreditar en mejores condiciones a la CONEAU.Aquí lo denunciabamos desde mas de un año.
¿Porqué entonces aparecen lxs titulares como las caras visibles del ajuste?
Lxs titulares son obligados a ajustar los salarios docentes al “puntaje” que le asignan las autoridades. El sistema de puntaje es un dispositivo perverso que otorga a lxs titulares una potestad que en realidad no tienen ni les compete, que es la de designar y pagar salario a “sus” docentes, cuando todos los nombramientos los realiza el decano a través de una resolución DAR, tras el informe de la secretaría académica. Lxs titulares son presionados a la aplicación del sistema de puntaje so pena de quedarse sin equipo docente, por lo que deben elevar una “servilleta” sin valor legal donde deben ajustar a la falta de presupuesto el salario de lxs docentes interinos. Con esto FADU Plural busca dividir y enfrentar a la base docente de la cátedra con su titular, y a lxs propios docentes precarizadxs entre sí, debilitando el reclamo conjunto por el presupuesto que hace falta.
No garantiza la facultad ni la universidad los recursos docentes que sostengan los proyectos académicos (que si son competencia de lxs titulares) sino al revés: no importa cuántxs docentes trabajen para sostener el proyecto académico, sino que lxs titulares ajusten los salarios del cuerpo docente a los “puntos” que les asigna la secretaría académica, que no es otra cosa que transferir a lxs titulares la aplicación del ajuste, dispositivo operado a través de la farsa del sistema de puntaje.
Desde la agrupación naranja de docentes en AGD FADU proponemos:
A todxs lxs docentes organizarnos en agd para empadronar a todxs lxs afectados y que ningún docente sea despedido. A lxs titulares que rechacen ser quienes apliquen el ajuste y luchemos todos juntos para conseguir el presupuesto con se paguen los salarios y se garantice la estabilidad docente y previsibilidad de los equipos de trabajo.
Abramos en cada cátedra un debate con eje en la situación de los cargos y el ajuste a través del puntaje, que no sea un secreto ni motivo de enfrentamientos entre quienes debemos pelear juntos, ni de chantaje de la secretaría a lxs titulares.
Participemos activamente del paro del 10 de abril por el salario para lxs docentes ad honorem, la reapertura de paritarias, el convenio colectivo único y nacional, y contra devaluación y el ajuste, se llame CONEAU o tarifazo. Recomendamos leer esta nota.
AGRUPACIÓN NARANJA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS EN AGD FADU
No hay comentarios:
Publicar un comentario