27 de diciembre de 2014

UBA: La privatización universitaria a cualquier precio

En el marco de la Cumbre Iberoamericana realizada en España, el Rector de la UBA se recibió de lobista de la privatización al entregar la Carta de Rio en representación de la Cumbre de Rectores (documento elaborado por los Rectores de todo el mundo y el Banco Santander Rio) al Rey Felipe.

Pero por si esto no alcanzase para pintar de cuerpo entero a los mal llamados "reformistas" la presentación se llevó adelante con la presencia de Peña Nieto, responsable del estado narco que en los últimos meses desapareció a los 43 de Ayotzinapa. Sin duda un insulto a todos los estudiantes y al pueblo de Mexico.


La Carta de Rio, la avanzada privatista en la educación
En junio pasado, financiada por Inversia (Banco Santander Rio) se realizó la Cumbre de Rectores que produjo un documento que constituye toda una proclama privatista, 
entre sus conclusiones destacadas se refuerza la orientación de la relación Universidad-Empresa. Es decir, la inversión en educación se lleva adelante desde el sector privado y persigue un beneficio: se financian créditos destinados a la venta de posgrados y proyectos "educativos" que sirvan a la "formación de recursos humanos" según necesidades empresariales. El núcleo de la universidad son los negocios capitalistas. La Carta de RIO pasa en limpio la orientación que pretende reforzar el gran capital y sus agentes al interior de las universidades -las camarillas profesorales-: se profundiza el desarrollo de recursos propios por venta de servicios y post grados pagos que tiene la orientación de reforzar la dependencia del mercado en detrimento del financiamiento único estatal.

La Carta de RIO promueve abiertamente la precarización de estudiantes y jóvenes como mano de obra de las grandes empresas y abre las puertas a nuevas reformas anti educativas en todo el continente.


Barbieri con Peña Nieto y los privatistas
Dos semanas atrás por intervención de los consejeros estudiantiles de la UJS se aprobó en el Consejo Superior de la UBA una declaración contra los asesinatos y desapariciones del estado Narco de Peña Nieto y por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, votada por unanimidad luego de una ardua batalla política.

El rector ha llevado adelante una nueva usurpación del nombre de la UBA, en función de su agenda política. ¿Acaso el rector de la UBA le habrá acercado a Peña Nietro la Resolución votada que repudia a su propio estado? La respuesta es no. Lejos de la posición adoptada por la UBA y de los miles de estudiantes y trabajadores que luchan contra el Estado Mexicano Barbieri eligió el silencio. Es el mismo camino que ha adoptado el Gobierno Nacional y la Oposición patronal argentina que no ha pronunciado palabra alguna por los estudiantes de Ayotzinapa. En Argentina el rector, el gobierno y la oposición han cerrado filas con Peña Nieto. Promueven una agenda clara, impulsar la privatización con los aliados que hagan falta.


Gabriel Illescas, consejero superior UBA por la UJS. 

Publicado en http://www.po.org.ar/prensaObrera/468/juventud/uba-la-privatizacion-universitaria-a-cualquier-precio

No hay comentarios:

Publicar un comentario