Es falso que “la CONADU H es la única confederación que viene rechazando todas las actas salariales en los últimos 10 años”. Este argumento, es abiertamente kirchnerista (“le rechazábamos todo al gobierno anterior y ahora a la primera oportunidad le firmamos a Macri”), no sólo porque desconoce que la CONADU H firmó muchas de esas actas, sino porque además oculta lo esencial: que la firma o no firma se decide sobre la base de los mandatos de las asambleas de base, y además, en consultas que sólo en el caso de la AGD llegaron a que se pronuncien más de 700 compañeros. Los 4 militantes del PTS, incluyendo al legislador Castillo que volvió a participar de una asamblea del gremio después de mucho tiempo, pretendían reemplazar de esta forma a cientos de docentes que se pronunciaron luego de ponerle el cuerpo a una lucha que el PTS ignoró durante la mayor parte de su desarrollo.
En un exceso de faccionalismo, el PTS pretende comparar el aumento de los docentes con el de UPCN, no sólo manipulando los números, sino sin denunciar que la burocracia de UPCN no hizo ni una jornada de lucha, lo que dejó únicamente en manos de CONADUH la batalla contra el techo salarial.
Mucho menos se le ocurre decir a sus lectores que la paritaria suscripta es a 10 meses, con una cláusula que obliga a las partes a revisión en septiembre, con un aumento integralmente en blanco -sería de buen periodista comparar con otros gremios-, y más del 55% para las categorías más bajas sin antigüedad y adicionales por título y escala salarial.
Lo esencial es invisible a los ojos de los facciosos. Por eso lo más importante a destacar de la lucha docente no podrá leerse en su diario: la CONADUH construyó con 22 días de paro nacional, con miles de clases públicas, cientos de cortes de calle, movilizaciones y una Plaza de Mayo llena junto a la Fuba, el mayor plan de lucha desde 2005, esta vez contra el gobierno Macri. Toda una huelga piquetera.
Cristian Henkel, secretario gremial de AGD UBA por la agrupación naranja de docentes universitarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario