29 de septiembre de 2016

MORGADE, GENEX Y DANTE PALMA: IMPOSTURAS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Sobre la participación de Graciela Morgade en la presentación del programa Genex
MORGADE, GENEX Y DANTE PALMA: IMPOSTURAS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En el día de hoy se realizará en nuestra facultad la presentación de GenEx, el Programa por la Igualdad de Género de la Facultad de Ciencia Exactas y Naturales.Como se plantea en ma página de la FCEyN, "tiene entre sus objetivos sensibilizar y concientizar a nuestra comunidad acerca de las problemáticas de violencia y discriminación de género, de manera de visibilizarlas y desnaturalizarlas promoviendo el reconocimiento efectivo de la perspectiva de género. GenEx recibe e interviene ante consultas y denuncias por situaciones de violencia y discriminación basadas en el género."

El programa resulta un avance, sobretodo si se tienen en cuenta pasadas actuaciones de la gestión de la Facultad frente a problemáticas de esta índole. Frente a la ocurrencia de casos de acoso sexual y ataques en los alrededores del cuarto piso del pabellón 2, se instó a las potenciales víctimas a no circular solas y no utilizar las escaleras para descender o a concurrir al baño en grupos (!). Frente al pedido de informes que realizamos desde El Transformador en el Consejo Directivo, el oficialismo se desentendió del tema arguyendo que era complejo hacer algo. Frente a esta respuesta, propusimos que la Facultad citara a las víctimas para recabar informacion y ofrecer contención.

Pero al margen de las falencias existentes en nuestra facultad, y en la UBA en general, respecto del abordaje de estas problemáticas y la falta de claridad respecto de la implementación del programa, lo que llama fuertemente la atención es la composición del panel de presentación, que incluye a Graciela Morgade, decana de Filosofía y Letras.

Morgade reviste en el panel en calidad de experta académica en problemáticas de género en un claro ejemplo más de la impostura y el cinismo que caracterizan al oficialismo de nuestra facultad. Ocurre que Morgade viene, con toda su trayectoria académica a cuestas, de defender la permanencia como docente en Filo de Dante Palma, docente de Filosofía y ex panelista de 6,7,8 acusado judicialmente de violación y con numerosas y reiteradas denuncias por acoso sexual a ex parejas y estudiantes de la UBA y la UNSAM. Las acusaciones y denuncias que pesan contra Palma son de una doble gravedad si se tiene en cuenta que utilizaba su rol de docente para acercarse a sus víctimas. Morgade tomó conocimiento del caso Palma en febrero y lo ocultó incluso frente a la movilización de estudiantes y docentes al Consejo Directivo en abril. Una vez que el caso se hizo público, Morgade se opuso a separar preventivamente a Palma de sus tareas frente a alumnos, lo que no vulneraba su salario ni su designación pero permitía el resguardo de las víctimas. Con el argumento de que tomar cualquier medida era culpabilizarlo, Morgade y los consejeros del kirchnerismo desconocieron la gravedad de las denuncias existentes con argumentos como "eran cuestiones de pareja”, “no pertenecen a la facultad”, “son rumores en las redes sociales”. Así, las autoridades de Filosofía y Letras votaron en dos oportunidades (5/4/16 y 9/8/16) en contra de la separación preventiva. Morgade jugó un rol activo: su voto fu decisivo para desempatar en la sesión de principio de año. Sólo luego de una intensa lucha de las estudiantes afectadas junto al Centro de Estudiantes y del repudio generalizado de la Facultad, Morgade y el resto de los consejeros K retrocedieron, permitiendo la separación de Palma de las aulas.

Que se convoque a Morgade a participar de un panel sobre problemáticas y violencia de género es, cuando menos, una provocación a las víctimas de Palma que ella misma, en su doble rol de docente y decana, contribuyó a estigmatizar y vulnerar. Es, además, una impostura que tiñe de conjunto la presentación del programa, mostrando una vez más la divisoria entre los discursos académicos de ciertos funcionarios de la Universidad de su práctica frente a situaciones concretas en el seno de la UBA. La "expertise" de Morgade sobre problemáticas de género y diversidad sexual queda anulada por sus posiciones políticas cuando las problemáticas que estudia emergen en la vida real universitaria. Desde El Transformador repudiamos la presencia de Morgade en la presentación de GenEx y seguimos reclamando la creación de un Centro Integral de Asistencia a la Mujer en la UBA que permita un abordaje integral sobre los episodios de violencia de género en forma independiente a cualquier condicionamiento político.
--
EL TRANSFORMADOR
Docentes, becarios, investigadores y graduados FCEyN
----------------------------------------------------
Dirección AGD UBA, mayoria AGD FCEyN, Minoría Graduados Consejo Directivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario