Un edificio colapsado y una persona que muere aplastada en el derrumbe a
causa del “relajamiento” de las condiciones de seguridad (aporte de los
arquitectos para hacer mas rentable la arquitectura de inversores y
desarrolladores inmobiliarios) no merecieron una declaración, ni un minuto de
atención para la facultad de arquitectura (FADU/UBA), donde se acaban de
realizar las elecciones del claustro de graduados.
El “cogobierno “ en FADU son 158 profesores que controlan la mitad del
consejo directivo, y aunque demos clase mas de 3.000 docentes solo podemos
intervenir como graduados, claustro que se compone de 5.700 personas que han debido
tramitar su empadronamiento.
Como Agrupación Naranja de Docentes y Graduados intervinimos en el
frente 1200 Voz docente en el que confluímos con Movimiento Proyectar (con quienes
conformamos la comisión directiva de AGD FADU) y sectores de activistas
surgidos en la lucha contra los despidos docentes de los últimos 4 años.
Nos presentamos a las elecciones con un programa que condensaba las
reivindicaciones más básicas de los trabajadores docentes (salario para ad
honorem, recategorización, estabilidad en el cargo, carrera docente y formación
y actualización gratuita) convocando a un amplio reagrupamiento de la base
docente precarizada por la realización de estas reivindicaciones, para
convertir graduados en el claustro donde se exprese la “voz docente” en el
camino por el claustro único docente.
Recorrimos taller por taller y conseguimos un excelente tercer lugar
cuando ninguna de las restantes cuatro listas presentadas planteó ningún debate
abierto: tanto la gestión FADU como su “oposición” Reforma (la gestión UBA)
acuerdan en mantener el padrón acotado, manejado punterilmente por los colegios
profesionales que se dedican a movilizar contingentes de votantes desde las
sedes distritales. La actual gestión (kirchneristas, radicales, macristas y la
increíble agrupación de empresarios concesionarios de locales “Coalición”)
junto con Reforma (lo mas derechista de la ex franja morada) han votado
sistemáticamente contra los proyectos que desde AGD presentamos contra los
despidos docentes, y por la acentuación de políticas mercantilizadoras y
acreditación a la CONEAU.
Con una victoria ajustada de la lista de la gestión por 713 a 640
para la cual sus socios mas derechistas en el gobierno debieron en otra lista
para que sus votos anti K (206) no caigan en manos de Reforma, se acentúa la
fragilidad de la gestión y su dependencia del aparato de los concesionarios y
punteros de colegios profesionales. Frente a ellos y con un gran trabajo de
agitación el frente 1200 VOZ DOCENTE que integramos se posicionó como tercera
fuerza obteniendo 275 votos que auspician un gran trabajo hacia adelante.
Cuando nuevamente hay noticias del rechazo de la UBA al pago de
salarios, nuevos despidos, cargos caídos, etc. Vamos por fortalecer el
reagrupamiento de todos los trabajadores docentes precarizados. Desde nuestra
organización en el gremio AGD UBA y la pelea por el convenio colectivo de
trabajo al empadronamiento docente para vencer la política proscriptiva de la
gestión y “su” oposición, y la complicidad de los colegios profesionales en la
autoexplotación de profesionales independientes, la explotación de pasantes y
colegas en relación de dependencia, y el ejercicio mercenario de la profesión
en favor de los negocios inmobiliarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario