4 de noviembre de 2011

ESTABILIDAD PARA TODOS LOS CARGOS DOCENTES. BASTA DE AJUSTE A TRAVÉS DEL SISTEMA DE PUNTAJE.

Pasó otro año sin que se garantice la estabilidad de planteles docentes. Otro año con compañeros docentes que son despedidos sin indemnización porque no alcanzan los “puntos” para pagarles el sueldo.

Crece la rotación de los planteles docentes. No hay proyección en el trabajo ni formación docente. Docentes con responsabilidad de adjunto que cobran como ayudante alumno. Auxiliares docentes (JTP y de primera) que después de hacer cobrado como alumnos ahora ven recortado su cargo para cobrar solo medio año. Y cada día mas docentes expulsados al terreno de los “ad honorem”.

Pasó 2011 con mas docentes ad honorem, cobrando medio año en materias anuales, mas subrentados. Como cada uno de los últimos años llegamos a marzo y comenzó el ciclo lectivo sin ningún tipo de planificación sobre la relación docente alumno o estructuras básicas de los planteles docentes a garantizar.

Siguen dependiendo del “puntaje” los cargos docentes con Cajide o con Reforma, con Sorín o Urdampilleta. Los sectores que dicen confrontar en estas elecciones (que sí tienen representación en el consejo) tienen una serie de continuidades van desde las manifestaciones públicas de apoyo al gobierno nacional de Cajide o Sorín (en el marco de una grosera política de falta de financiamiento) hasta la falta de estabilidad y salario de los docentes que garantizamos día a día que la facultad siga en pié.

Siguen los distintos sectores que gobiernan la facultad ajustándonos a quienes trabajamos a la falta de presupuesto. El sistema de puntaje es el sistema perverso que “verticaliza” la estructura de cátedras, transfiriendo a los titulares la responsabilidad de decidir quién cobra y quién no. Esta deformación de la relación entre compañeros docentes dentro de las cátedras alienta la liquidación de conocimiento crítico al acabar con el debate dentro del cuerpo docente de la cátedra. A esto nos hemos opuesto sistemáticamente planteando, por un lado, la garantía de estabilidad en el cargo de cada docente, y también lo han resistido los propios titulares, como el caso de la carrera de imagen y sonido donde se unieron para decir que no iban a despedir o rebajar el salario de ningún docente de sus cátedras. Así la carrera levantó todos sus cargos caídos en 2010.

Comenzó el ciclo lectivo 2011. Desde AGD y otros docentes que fueron organizándose principalmente en la carrera de Diseño Industrial como en otros años fue Gráfico, confluimos en una serie de movilizaciones hasta el 4to piso exigiendo se garanticen los cargos docentes, conseguimos una serie de reuniones con la gestión de la facultad a través de la secretaría académica y un compromiso que asumieron y nunca cumplieron de (como mínimo) no dejar a ningún docente en peores condiciones de trabajo que el año anterior. Se comprometieron así a elaborar una famosa “foto” del cuerpo docente de la facultad.

Resultó que el compromiso nunca se cumplió. Nos movilizamos al consejo directivo y presentamos desde AGD FADU un proyecto de resolución (a través de las consejeras de la mayoría estudiantil) para que los cargos del programa ad honorem que conseguimos con las huelgas de 2005 no se descontaran del puntaje y lo ganamos.

Un balance posible en relación a esto es la falta de representación de nuestros intereses en el consejo, aunque con la movilización conseguimos que los consejeros aprobaran ese día el proyecto. Elaboramos desde el gremio otros proyectos que vinieran a instrumentar el compromiso de la gestión en relación a que ningun docente vea rebajada su categoría, dedicación, o duración del cargo respecto del ciclo lectivo anterior y los consejeros por profesores tanto de encuentro como de reforma lo votaron en contra.

Estamos a un mes del final del segundo cuatrimestre y tampoco plantean nada claro respecto del año entrante. Tenemos que entrar al consejo directivo para pelear por el fin de la precarización, por el nombramiento acorde al trabajo ejercido. Queremos representantes en el consejo de los intereses docentes no de las camarillas que gobiernan la facultad o universidad. Vamos al consejo por el presupuesto para salarios y en el camino del claustro único docente. Vamos por una voz docente en el consejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario