
No al impuesto al salario. No a los topes a las asignaciones salariales
El sábado 11 de mayo convocados por el Sutna San Fernando (neumáticos - Fate) deliberaron más de 150 trabajadores, activistas, delegados y miembros de comisiones directivas de más de 50 organizaciones sindicales. La ejecutiva del Sutna San Fernando abrió la reunión señalando la necesidad de de realizar una acción concreta frente a la parálisis de las cúpulas sindicales, que han abandonado, luego del paro del 20 de noviembre, la lucha por las reivindicaciones del movimiento obrero, incorporándose a diferentes variantes patronales de cara al próximo proceso electoral. Señalaron también que si el gobierno no quita este impuesto confiscatorio deberían hacerse cargo del mismo las patronales y no los trabajadores.
Entre los presentes se encontraba la AGD ? UBA, así como delegados y congresales gráficos, delegados del subterráneo, plásticos, de la UOM, papeleros, perfumistas, del gremio de prensa, telefónicos, estatales y docentes, ferroviarios, bancarios, del Smata, no docentes, entre otros.
Luego del debate, la totalidad de los presentes resolvió apoyar la convocatoria del Sutna para marchar al Ministerio de Trabajo el viernes 24 de mayo por ambas reivindicaciones ante el abandono de las mismas por todas las direcciones sindicales.
La AGD-UBA convoca a esta jornada de lucha por estas reivindicaciones tan sentidas por todos los trabajadores.
Convocamos particularmente cuando el gobierno otorga una amnistía a los lavadores de dinero y los impuestos que pagamos van a subsidiar a esos mismos lavadores o a responsables de tragedias como los ciriglianos o a los pagos de la usuraria deuda pública.
Adherimos cuando mes a mes más trabajadores pagamos el impuesto a nuestro salario y cobramos menos asignaciones salariales porque el gobierno mantiene congelado el mínimo no imponible y los topes a las asignaciones.
Vamos por una movilización independiente de las burocracias para luchar por nuestras reivindicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario