A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
La gran elección del Frente de Izquierda en las PASO, con un millón de votos en 19 provincias, plantea la posibilidad concreta que diputados y legisladores de izquierda puedan llevar al ámbito legislativo la voz de los trabajadores y planteen la agenda y reivindicaciones de las mayorías populares, los trabajadores y la juventud.
Estas elecciones marcarán el escenario político nacional de los próximos años. Estarán signadas por el fuerte retroceso y disgregación del kirchnerismo cuya crisis se profundizó luego de las PASO donde ya perdieron más de 4 millones de votos.
Frente a esta situación, el gobierno optó por un giro de la política económica acorde a los reclamos de grandes sectores empresarios. Desde el préstamo del Banco Mundial a los nombramientos de Milani y Granados, el gobierno dio señales que tratará de llegar al 2015 haciendo frente a la crisis capitalista con una política contraria a los intereses de los trabajadores y en favor de los grandes capitalistas que exigen devaluación, ajuste y más endeudamiento.
La oposición política tradicional y sus variantes de ocasión no difieren en lo sustancial con el camino adoptado por el gobierno. De hecho, es lo que vienen reclamando Massa, Macri, De Narváez al igual que Carrió, Lusteau y Prat Gay. Por eso votaron la reapertura del canje a los fondos buitre y saludaron el acuerdo con Chevrón. Ni hablar del apoyo al reforzamiento del aparato de seguridad que, en rigor, es el principal responsable del crimen organizado en nuestro país y que será usado para reprimir las luchas de los trabajadores y la juventud.
Tanto una sucesión al interior del kirchnerismo a través de Scioli como una salida por el lado de “la oposición” plantean un giro a la derecha con un resultado negativo para los trabajadores.
Las elecciones legislativas serán el terreno en el que se intente dirimir qué clases y sectores sociales pagarán el costo de la crisis capitalista en el próximo período. Un voto al Frente de Izquierda será un instrumento contra el ajuste que viene y el reforzamiento de una alternativa
política de los trabajadores.
El resultado obtenido por el FIT en las PASO ha sido profundizado con los recientes resultados en Salta y en la Universidad de Buenos Aires donde ocho de los trece centros de estudiantes quedaron en manos de la izquierda.
El 23 % que sacó el Partido Obrero en Salta no es más que un registro del derrumbe de los K y sus gobernadores y de la búsqueda de una salida diferente por parte de la población. Hay un fuerte giro político en la población que plantea posible una salida por izquierda a la crisis del kirchnerismo.
Las listas del Partido Obrero y del Frente de Izquierda están integradas por compañeros que diariamente defienden el programa con que el FIT se presenta en esta elección. Por eso llamamos a los docentes a votar por la lista del Frente de Izquierda y los Trabajadores, encabezada, para diputados, en Capital Federal por Jorge Altamira, y por Néstor Pitrola en la Provincia de Buenos Aires. Y por Marcelo Ramal, docente universitario, como Legislador en la ciudad.
Los compañeros de la agrupación Naranja que construimos AGD UBA formamos parte de la construcción del FIT y de sus listas, como Santiago Gándara, Ileana Celotto y Hernán Scorofitz. Vos nos conoces en la militancia cotidiana en el sindicato o en los Consejos Directivos, ya sea en la pelea por los derechos de los docentes y por nuestro salario, contra las cesantías, en la lucha para terminar con el trabajo ad honorem, en la calle junto a otros trabajadores contra el impuesto al salario y los topes de los salarios familiares. Por eso hoy, a vos que nos acompañas en esta gran tarea en la UBA, te planteamos que nos acompañes también en estas elecciones.
Llamamos a todos, particularmente a quienes nunca han votado por la izquierda y también a los que se han desencantado del gobierno actual, a considerar muy seriamente un apoyo para que el Frente de Izquierda ingrese al Congreso este año como una forma de apostar a una transformación y superación por izquierda y no por derecha de la situación política nacional.
Llamamos, además, a votar por el Frente de Izquierda a aquellos compañeros que han optado por otras alternativas de la izquierda en las PASO, poniendo especial énfasis en el punto de que el Frente de Izquierda es el único que puede consagrar el ingreso a bancas legislativas en las próximas elecciones.
Quienes defienden las demandas del pueblo trabajador o las ideas de izquierda tienen en el FIT su opción natural.
Los llamamos a pelear el voto al FIT en la campaña electoral, a votar por sus listas el 27 de Octubre y a defender el voto sumándose como fiscal del Frente de Izquierda.
¡Por una bancada del Frente de Izquierda en el Congreso!
¡Por legisladores y concejales en todo el país!
naranjauba@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario