4 de diciembre de 2016

El decano y FADU Plural desconocen el CCT vigente para atacar los derechos docentes

En la sesión de Consejo Directivo del miércoles pasado, el Decano defendió la falta de aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo Nacional para los docentes universitarios en la UBA (CCT), argumentado que la UBA firmó “otro”que incluso ya fué homologado por el ministerio de trabajo, lo cual coloca a “ambos convenios" como válidos, y a la adopción de uno u otro una cuestión de “estrategia política”.

El Decano miente: La UBA no firmó ningún CCT, todo lo contrario, cuando se discutía el vigente abandonó la negociación.

Un convenio colectivo cristaliza las conquistas del movimiento de trabajadores en un momento determinado, rigiendo de manera única la totalidad de relaciones del trabajo a nivel nacional, y el que conquistamos en 2013 garantizaba, por ejemplo, terminar con la precarizacion de los docentes que trabajamos con contratos temporales (interinos con contratos por 3, 6, o 12 meses), figura que nos cabe a 9 de cada 10 docentes FADU. La aplicación del convenio nacional en la UBA obliga a regularizar estos cargos de manera inmediata, para hacer valer la estabilidad laboral de 3, 5, y 7 años, y no por 3, 6, y 12 meses como se nos impone en FADU.

El decano miente equiparando el CCT vigente a un acuerdo de las autoridades UBA con la burocracia sindical de ADUBA, que no solo no tiene ninguna homologación del ministerio de trabajo (porque no es un convenio), sino que menos todavía garantiza ningún derecho a los docentes. El acuerdo con ADUBA acepta el trabajo ad-honorem (cosa que el CCT no permite), y aún mas grave, producto de ese acuerdo, inclusive la burocracia de ADUBA apoyó los “meritocráticos” concursos con los que se quiere despedir a los trabajadores del CBC, con una campaña de desinformación que busca confundir el “concursar” sobre el derecho de “regularizar” que si garantiza el CCT.

¿Que otro sentido pueden tener estas mentiras de FADU Plural sino intentar desorganizar el movimiento de lucha contra la precarización laboral y el ajuste?

Para rematar el ataque a los derechos docentes, y montándose sobre el rechazo generalizado al sistema de puntaje para asignar salarios (que ellos mismos implementaron sistemáticamente para ajustarse a la falta de presupuesto), proponen además reforzar la precarizacion laboral y falta de pago de salarios con un proyecto de resolución que  inventa la figura del “docente en formación”, como una nueva categoría de trabajo sin salario. Esta entelequia precarizadora se suma a la propuesta de superexplotación con que quieren que hagamos el trabajo que nos lleva con esfuerzo 4 horas frente a curso, ahora en 3.

La agrupación Naranja de docentes universitarios convoca al conjunto de docentes a organizarse en defensa de nuestras condiciones de vida contra el ajuste de los gobiernos nacional, UBA y FADU.

No a la creación de figuras para legitimar la precarización laboral, no a los “docentes en formación”. Por la formación docente durante la jornada laboral.

Salario para todos los docentes.

Estabilidad inmediata a los docentes con mas de 5 años de antigüedad según garantiza el CCT vigente. No a los concursos para los cargos de docentes que ya están trabajando y contemplados por el CCT.

Por el pago de los dos días de trabajo a los docentes de los talleres de diseño.

Por democratización y presupuesto.

Aquí puede leerse el texto del CCT vigente y homologado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario