(colaboración para el boletín del frente Voz Docente)
Esto se debe en parte a las limitadas posibilidades de formación post egreso, dado que los posgrados y los seminarios están arancelados, y por ende sólo accesibles para una minoría. Creemos que el derecho a una educación pública de calidad no termina en la carrera de grado. El arancelamiento y mercantilización de los posgrados forma parte de una política de destrucción de la educación pública y gratuita, que viene de la mano de organismos como la CONEAU y la Ley de Educación Superior menemista. Voz Docente en el Consejo propone aprobar la gratuidad para los graduados de todos los posgrados y cursos de especialización que se dictan.
Por otro lado, cuando se anunció la creación de la Ley de medios audiovisuales, los funcionarios del gobierno y los funcionarios de la gestión alineados al kirchnerismo anunciaron, entre otros supuestos beneficios, la creación de 30 mil nuevos empleos en el área. Hoy, cuando la ley ya ha sido aprobado hace tiempo en el parlamento, los graduados de DIyS no vemos que estos beneficios nos hayan llegado. Desde la Dirección de la carrera se hizo una sistemática defensa de la ley pero no se constituyeron ni bolsas de trabajo ni programas de prioridad para los graduados de la FADU en relación a estos puestos. Esta desidia en relación a la suerte de los graduados se observa también en la participación de las producciones de profesionales surgidos de la carrera en la cartelera del cine Cosmos, perteneciente a la UBA: el espacio limitado a la difusión de estas producciones es de una semana por año.
En FADU está en debate producir mano de obra barata para la picadora de carne de las productoras audiovisuales y del estado que compiten sobre la base de una altísima tasa de precarización y explotación. A tal punto se da esto, que las autoridades FADU pergeñaron un acuerdo con la señal PAKA-PAKA montado sobre la vacancia producida en el plan de estudios de la carrera con la cesantía de Malowicki (y la eliminación de esa optativa!) para poner a los alumnos a producir contenidos audiovisuales para niños y adolescentes para la empresa estatal pagándoles con un crédito académico de 60hs en vez de aportarlo como encomienda laboral para los trabajadores audiovisuales formados en la FADU. Algo parecido sucedió con el acuerdo la señal Construir TV, del “servicio” de la dictadura y burócrata sindical de la UOCRA Gerardo Martinez.
Ese es el rol que proponen para los egresados en el marco de la asociación “estratégica” de la Universidad y el estado que proponen y contra el que luchamos.
Dennis Cardozo, docente Iluminación y cámara, DIyS
No hay comentarios:
Publicar un comentario